(+++) Sujetos hipersensibles, Ãrritables, coléricos, impulsivos. Se irrita por la causa más insignificante, y desencadena un cuadro de extrema violencia. Malhumor, con aversión hacia sus propios amigos. Necesita gritar vehementemente. Amenaza. Rápidamente fastidiado o irritado por la gente que lo rodea, el lugar donde vive.
2 – (++) Altivos en su manera de ser. Comen y hablan muy rápido. Impacientes. Obstinados. Resentidos.
3 – (+++) Impulso y deseos de matar, por la menor ofensa, o amenaza con matar; el barbero tiene deseos de matar a su cliente. Tiene la impresión «como si pudiera matar a sangre frÃa» (Teste, citado en Clarke).
4 – (+++) Hipersensibilidad pÃsiquica y fÃsica, al dolor (por el que puede llegar a desmayarse) y al tacto, al más ligero contacto en la piel. «No puede tolerar ningún roce en la parte afectada» (Clarke). «Es el paciente más sensible de nuestra Materia Médica» (Dunham).
5 – (++) El niño llora antes de toser y durante la tos .
6 – (++) PiromanÃaco: marcada tendencia a tirar cosas al fuego o prenderles fuego. Piensa que se incendia el mundo.
(+++) Ronquera. Dolor y gran sensibilidad al frÃo en la laringe, con voz débil y ronca, emaciación, fiebre héctica e insomnio. Respiración ruidosa durante el sueño. Hinchazón debajo de la laringe. Falso crup, por exposición al aire frÃo y seco; a repetición, paroxÃstico, peor acostado (es uno de los principales remedios). Dolor larÃngeo por aire frÃo, al toser se agarra la laringe, al inspirar la siente en carne viva. Dolor larÃngeo por la presión, hablar, toser y respirar. Cosquilleo como por tierra en la garganta, que obliga a toser, con tos profunda, ronca; con expectoración, sólo en la mañana, de moco o sangre o como pus, de gusto ácido o dulce. Tos profunda y apagada, con disnea. Tos violenta, sofocante, con arcadas. Tos coqueluchoide después de beber. Tos seca, al atardecer, por tomar frÃo en cualquier parte del cuerpo o acostado en la cama. Tos peor desde el atardecer hasta la medianoche. Tos provocada por enfriamiento en los miembros, por comer o beber cosas frÃas, por aire frÃo, por hablar o gritar. Ataques de tos seca, áspera, hueca, con angustia y sofocación, terminando en lagrimeo. Tos perruna. Tos con esputos de sangre. Ruidos y dolor en la cabeza durante la tos, como si fuera a estallar. Estornudos y gritos después de la tos. Tos al cerrar los ojos de noche.
Expectoración copiosa, amarilla, adherente, de mañana. Respiración ansiosa, ronca, resonante, con miedo y sofocación, permaneciendo acostado. Ataques de sofocación que obligan al paciente a forzar la cabeza hacia atrás. Respiración corta. Debilidad en el pecho; no puede hablar por esa debilidad. Constricción espasmódico del pecho. Deseos frecuentes de respirar profundamente, como después de correr. Puntadas en el pecho al respirar y caminar. Sensación de gotas de agua caliente en el hemitórax izquierdo. Granos y forúnculos en el tórax, con dolor lancinante en las partes afectadas. Asma peor por el aire frÃo y seco, mejor por humedad Sigue leyendo