Sobretodo antes de la media noche. Excitación mental y nerviosa muy alta. Los pensamientos que impiden conciliar el sueño pueden ser agradables o desagradables y perturbadores. Insomnio por desear algo que va a suceder por la mañana, pero el paciente se siente estresado y agotado. Si se duerme, tiene un sueño ligero con sueños vÃvidos y perturbados por cualquier pequeño ruido. Por gozo excesivo.
Después del parto
Por irritabilidad.
Agotamiento durante el dÃa.
Por cuidar enfermos.
Con transpiración
Durante la menopausia.
Por el más ligero ruido se despierta o no consigue dormir.
Se agrava en el embarazo
Después del esfuerzo mental
Con escalofrÃos
Chamomilla
Insomnio en niños debido a un dolor intenso (dientes). Calma la irritabilidad y la excitación emocional, de manera que el paciente puede dormir. Personas débiles y nerviosas. El paciente tiene calor y está sediento. Sueños que atormentan al paciente, vÃvidos y ansiosos. Se quejan durante el sueño.
Con somnolencia de dÃa.
Se agrava en el embarazo
Después de un enojo
Con escalofrÃos
El niño debe ser llevado en brazos
En recién nacidos
Después del parto
Gelsemium
Por anticipación, por lo que pueda ocurrir. Personas muy preocupadas por su trabajo. Estados de alternancia entre excitación y depresión. Insomnio por perturbaciones emocionales.
Por irritabilidad. Durante la menopausia.
Se agrava en el embarazo
Bryonia
Se usa cuando las preocupaciones laborales mantienen a una persona despierta.
Con escalofrÃos
Ambra grisea
Es otro remedio que se usa en casos de insomnio por preocupaciones y problemas laborales. El paciente se va a la cama cansado pero enseguida se despeja.
Phosphorus
Insomnio por exceso de trabajo mental. Ansiedad y confusión, vértigo y dolor de cabeza. Con somnolencia de dÃa. Sensación de que los ojos no quieren cerrarse.
Pensamientos de negocios, preocupaciones por el trabajo.
Después de la pérdida de sangre
Con transpiración
Con escalofrÃos
Por hambre
Sulphur
Insomnio por excitación nerviosa, irritación cutánea y calor externo. El paciente está somnoliento todo el dÃa y despierto de noche. Se despierta con frecuencia durante la noche. Persona irritable y ansiosa. Insomnio por falta de ejercicio.
Sobretodo al anochecer, antes de la media noche.
Por cefalea.
Tiene la sensación de que algo le corre por las piernas.
Durante la menopausia
Por el más ligero ruido se despierta o no consigue dormir.
Con somnolencia después del ocaso, por la tarde y al anochecer.
Total, toda la noche sin dormir
Se agrava en el embarazo
Con tics en las extremidades
Por hambre
Agrava en una habitación oscura
Después del parto
Con somnolencia por la mañana y después del ocaso
Por la tarde y al anochecer
Siguiente: Insomnio IV