MADRID, 9 Nov. (EUROPA PRESS) –
La batalla entre Blackberry y iPhone está vigente desde el lanzamiento en 2007 del teléfono de Apple, pero en cuestiones de salud gana el segundo smartphone. Aproximadamente un tercio de todas las Blackberries contienen nÃquel y cobalto, pero ni iPhones ni Droids tienen ninguno de estos componentes alergénicos, según un estudio presentado en la reunión cientÃfica anual del Colegio Americano de Alergia, Asma e InmunologÃa (ACAAI).
Los sÃntomas de alergias al nÃquel y cobalto pueden incluir enrojecimiento, hinchazón, picazón, eczema, ampollas, lesiones cutáneas y, en ocasiones, cicatrices. «Los dos metales pueden causar una reacción alérgica incluyendo parches de piel seca, con picazón a lo largo de los pómulos, la mandÃbula y los oÃdos», explica la especialista en alergias Tania Mucci, autora principal del estudio y miembro ACAAI.
Los modelos flip, teléfonos menos populares, también revelaron niveles de nÃquel y cobalto, dos metales que se utilizan comúnmente en artÃculos como joyas, monedas e incluso maquillaje, según la investigación, publicada en ‘Annals of Allergy, Asthma & Immunology’. El nÃquel es uno de los alérgenos de contacto más comunes, que afecta al 17 por ciento de las mujeres y el 3 por ciento de los hombres.
….
Blackberry tiene más componentes alergénicos que el iPhone.